
"ALGUNAS DIFICULTADES" | EXPOSICIÓN DE ANTONIO DAFOS | Hasta el 10 de febrero
Exposición de Antonio Dafos en la Corrala de Santiago hasta el 10 de febrero
Exposición de Antonio Dafos en la Corrala de Santiago hasta el 10 de febrero
Como cada año, celebramos el concierto de villancicos flamencos por el grupo dirigido por Curro Andrés, Intervienen al cante: Curro Andrés, Sonia Leyva, Jesús Zafra, Natalia González, Marta la Niña, Aroa Palomo y Miguel Garena; a la guitarra: Vicente Márquez y Juanma Girela; a la flauta: José Manuel Franco
En el sur de China, en el siglo XVI, surge el único caso conocido en la historia de escritura creada y realizada exclusivamente por mujeres para comunicarse entre ellas, creando lazos sociales, dignificando sus vidas y generando espacios de solidaridad y apoyo mutuo, Esta exposición del calígrafo Paco Lozano aúna la riqueza expresiva de este estilo caligráfico con la complejidad y la profundidad de la poesía de F. García Lorca, en poemas traducidos por Zhao Zhenjiang. Se realiza ern colaboración con el Instituto Confucio.
Agustín Ruiz de Almodóvar. maestro de la cerámica creativa, vuelve a colgar su obra en la sala de la Corrala de Santiago. Cerámica, metal y madera para poner en pie piezas sorprendentes
"LA LUPA Y EL IMÁN" Y MENCIONES ESPECIALES / GALARDONES VIII FESTIVAL CINEMÍSTICA 2022 EL REFUGIO / EXTRACTO DE FILMS PREMIADOS
Un año más VIII FESTIVAL CINEMÍSTICA 2022 EL REFUGIO tendrá lugar en Granada, del 10 al 27 de Noviembre. Las proyecciones serán en la sede principal de La Corrala de Santiago, en la Filmoteca de Andalucía, y en la facultades universitarias UGR de Filosofía y Letras, Ciencias, Traducción e Interpretación, así como en la Escuela de Arquitectura.
El artista plástico Patricio Hidalgo, extraordinario actualizador y renovados de la estética flamenca, comparte con nosotros en esta obra una compilación de su arte jondo, a la par vanguardista y popular, en el que refleja la enigmática verdad del cante, del toque y del baile, a través de inolvidables retratos de artistas flamencos vivos o muertos, legendarios o anónimos, y escenas que detienen el tiempo.
26 retratos del rock granadino, por la pintora Ana López.
Juan Alberto Martínez (Niños Mutantes); Soleá Morente; Popi González (Christiania, Lapido y Los Ángeles); Jota (Los Planetas, Los Evangelistas y Grupo de expertos Solynieve); Jacinto Ríos (Los Ruidos, 091 y Lapido); Natalia Muñoz (Dolorosa y Su Señora); Noni (Lori Meyers); Eric Jiménez (KGB, Lagartija Nick, Los Planetas y Los Evangelistas); Raúl Bernal (Lapido, Jean Paul, Dolorosa, 091; Quique González y Loquillo); Anni B Sweet; José Antonio García (TNT, 091, Sin perdón y Guerrero García); Juan Codorniú (Lagartija Nick y Valparaíso); Tacho González (Aldar, 091 y Mama Baker); Vinila Von Bismark; José Ignacio Lapido (Aldar,091 y Lapido); Quini Almendros (La Guardia, Q. A. e Ihmaele y Q. A. y Alessia Dessogu); Antonio Lomas (Lapido, Lori Meyers, Grupo de expertos Solynieve, Dolorosa y Pájaro); Amparo Sánchez (Amparanoia); Víctor Sánchez (Delayo y Lapido); Víctor Lapido (Los Ruidos, 091, Lagartija Nick, Grupo de expertos Solynieve y El hijo ingobernable); Nani Castañeda (Niños Mutantes); Carmencita Calavera; Antonio Arias (091, Lagartija Nick y Los Evangelistas); Alonso Díaz (Napoleón Solo); Elena González (Su Señora y técnico de sonido)
Adolfo González (técnico de sonido de 091, Lapido y José Antonio García).
Antes de cerrar en agosto, disfrutaremos de la última sesión de nuestro Cine de Verano el viernes, 29 de julio, a las 22:15 horas. Proyectaremos "Los raíles del crimen" ("Compartiment Tueurs", en versión original), la magistral opera prima policíaca de Costa Gavras. Aforo limitado. Reservas en el 958241513 o en presencialmente a partir de las 10 de la mañana del mismo viernes.
CINE DE VERANO EN LA Corrala de Santiago-Ugr
Viernes, 22 de julio, 22:15
Segunda sesión de nuestro cine de verano, en colaboración con Arte7Cinemateca. El viernes 22 a las 22:15, "Llamando a las puertas del cielo", de Win Wenders.